¿Qué es lobulo parietal?

El lóbulo parietal es una de las cuatro divisiones principales (lóbulos) de la corteza cerebral en el cerebro de los mamíferos. Se encuentra detrás del lóbulo frontal y encima del lóbulo temporal.

Funciones principales:

  • Procesamiento Sensorial: Integra información sensorial de varias modalidades, incluyendo:
  • Orientación Espacial: Juega un papel crucial en la navegación y la percepción de la posición del cuerpo en el espacio. Esto involucra:
  • Procesamiento del Lenguaje: Participa en el procesamiento del lenguaje, especialmente en la comprensión de la sintaxis y la lectura.
  • Atención: Interviene en la atención selectiva y la capacidad de enfocar la atención en estímulos relevantes.
  • Integración Multisensorial: Combina información de diferentes sentidos para crear una percepción unificada del mundo.
  • Habilidades Matemáticas y Visuoconstructivas: Importante en la ejecución de cálculos y la planificación de acciones motoras complejas.

Áreas importantes dentro del lóbulo parietal:

  • Corteza Somatosensorial: Recibe información sensorial del cuerpo.
  • Corteza Parietal Posterior: Involucrada en la orientación espacial, la atención y la integración multisensorial.

Daño al lóbulo parietal:

El daño al lóbulo parietal puede resultar en una variedad de déficits, dependiendo de la ubicación y la extensión del daño. Algunos ejemplos incluyen: